REFLEXIONES SOBRE EL AGUA

Publicidad

Chile fue una colonia Española , debido a esto empleo diversos métodos de plantación , supongo que al ser España la mezcla árabe incentivo el uso de la acequia pero la pregunta es , todo es plantable?

Oh el triunfo de la plantación se deriva mas que en superar escollos de tipos de tierra tipos morfológicos de terreno en viabilidad a largo plazo de proteger el agua?

El proceso ciclico del agua es tan perfecto ?

Si no es tan perfecto , como actua en terrenos pantanosos o aridos?

Ese pequeño factor no sera determinante para contar con agua a futuro?

Ahora vamos al sistema de goteo , es bueno el sistema de goteo , pero a la ves genera humedad?

Hacer una plantación de pinos eucaliptos en una zona cálida o templada

con un sistema económico de regadío , no es mas que peligro de futuro incendio forestal por ejemplo?

Debo decir que esto lo digo por inspiración divida o de otros lados…

Esto lo digo por inspiración de otros lados , el arroz no destruye y produce una suerte de suero al momento de su desarrollo , esto no lo comprobare , pero tiene lógica , se han dado cuenta que en Asia donde existen sembradíos de arroz , existe altas manifestaciones de lluvia? el agua llama al agua y puede ser que el arroz ademas de fomentar humedad genera microclimas

la dieta alimenticia durante la colonia cambio mucho con la actual?

Vivimos en tiempos de avaricia , cuando se reformulo la distribución de aguas , se pensó en el sistema de goteo? que no fomenta el beber agua por insectos? por ejemplo , abejas libélulas , etc etc la cadena de la vida que come un zorro ,las aves , patos , es una cadena , pero el mundo natural se deja de la lado en favor de los animales domésticos y nuestros intereses. La cadena de depredación se corta con algo tan sencillo como gotas de agua…

Sin contar en la reconversion de bosques silvestres en campos de cultivo

Publicidad

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*